Holístico deriva del griego “holos”, cuyo significado es completo o entero. La terapia holística consistirá, por lo tanto, en un tratamiento para el individuo en su totalidad, es decir, abarcando toda circunstancia que confiera a su existencia. Esto es, la salud integral de la mente, el cuerpo y el espíritu. Conoce más a continuación.
Beneficios de la terapia holística en el tratamiento de las adicciones
- El principal beneficio de la terapia holística es que vigila la salud integral, englobando todas las circunstancias de la existencia del individuo. Causales que puedan estar afectando su salud, no solo tratándose de enfermedades físicas, sino también psicológicas, emocionales y también aquellas que lo puedan estar afectando desde su entorno.
- Una terapia holística para un tratamiento de rehabilitación puede ser llevada en una clínica de adicciones. Donde deberá contar con profesionales de distintas áreas, desde médicos, psicólogos o fisioterapeutas, profesionales de la salud, homeópatas, etcétera. Todos en conjunto para tratar el caso específico del paciente. Problemas de salud generados por dichas adicciones, previos a estas, o problemas de salud que fueron un detonante en generar el abuso de sustancias. Situaciones únicas que se presentan para cada individuo.
- Si es posible que se lleve a cabo este tipo de terapia en un centro de adicciones, entonces los profesionales deberán encargarse de ayudar al paciente desde los medios convencionales, en cuanto a medicina, psicología, dieta, ejercicio y revisar las condiciones ambientales, juntando todos estos elementos para lograr la recuperación y rehabilitación definitiva del paciente.
- Un beneficio más es que este tipo de terapia emplea, además de los métodos convencionales de la medicina tradicional, alternativas relacionadas con la salud espiritual del paciente, en función de las creencias personales de este. Parte de conceptos de medicina holística que han sido documentados y publicados por profesionales reconocidos. Promueve, además, actividades espirituales para liberar la conciencia del individuo y que encuentre su pleno bienestar.
- Trata a la persona desde su caso específico, enfermedades, síntomas, experiencias de repercusión. Se promueve entender al paciente de manera plena y sin juicios, tratando de encontrar la causa subyacente del problema de adicción para tratar la afección desde su origen, contrariamente cuando solo se tratan los síntomas.
- Distinto a otros métodos que puedan llevarse en algún centro de adicciones. Este tipo de terapia protege la identidad de cada persona, promoviendo también su autonomía, es decir, que pueda curarse a sí misma, ya con el conocimiento de técnicas de rehabilitación que le permitan su propia superación, su propio crecimiento personal, para que pueda ser libre de las adicciones.
- Esta terapia se apoya del campo de la psicología para la salud mental y emocional, donde permite trabajar con conceptos del consciente y del subcontinente. Conceptos que son encaminados al propósito, de cambiar las emociones de manera positiva.
- Emplea métodos alternativos y no tan invasivos, los reconoce muy bien como apoyo. Entre dichos métodos se encuentran las hierbas medicinales, la hemopatía, la acupuntura, entre otros más. Para una clínica de adicciones que provea este tipo de terapia, siempre considerara las alternativas salud convencionales como una opción, si es que fuera la solución más rápida para tratar los síntomas del paciente.
- Fomenta la autoestima del individuo, cultivando su amor propio y devolviendo a este, la capacidad de decisión, la voluntad que le suele arrebatar un problema de adicción. Esta terapia debe contar con técnicas para mejorar la inteligencia emocional, entre otras, que ayudaran al paciente a sobrellevar el estrés y mejorar su calidad de vida.
La terapia holística te ofrece beneficios para tu salud integral. Dicha terapia debe ser dirigida por verdaderos profesionales. El centro de recuperación de adicciones, Akasha, cuenta con personal capacitado e instruido en rehabilitar, definitivamente, mediante la búsqueda del bienestar pleno de la mente, el cuerpo y espíritu.