Centro de Rehabilitación en Adicciones / Consejería en Adicciones
La consejería individual en adicciones es un proceso colaborativo que facilita el progreso de la persona en tratamiento hacia las metas y objetivos del proceso terapéutico. La consejería incluye métodos que son sensibles a las características individuales del usuario y reconoce la influencia de otras personas significativas, así como el contexto social y cultural del mismo.
En Akasha, la consejería individual busca establecer una relación de ayuda con el usuario en tratamiento, caracterizada por la cordialidad, respeto, claridad y empatía , es decir un vínculo terapéutico.

Los Centros de Integración Juvenil recomiendan lo siguiente:
“¿CÓMO HABLAR DE DROGAS EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN?
– Con respeto.
– Dentro de un contexto de salud pública.
– Con información actualizada y basada en evidencia científica.
– Como parte de la promoción de estilos de vida activa y saludable, y de toma de decisiones libres e informadas.
– Teniendo siempre la presente la dignidad y los derechos humanos.
– Con datos que acerquen a tratamiento a las personas que lo necesiten.
– Con enfoque de género y de derechos humanos.
EVITAR
– Estigmatizar, discriminar o criminalizar a las personas que consumen.
– Difundir rumores y hacer juicios o críticas innecesarias.
– Dar opiniones solo con base en la experiencia propia.
– Usar términos que favorecen la discriminación o prejuicios como “drogo”, “adicto”, “teporocho”, “mariguano” o “vicioso”.
– Vincular el consumo con algo divertido o digno de admiración.
– Promover cualquier tipo de consumo.
– Reforzar asociaciones que promueven el consumo como jóvenes-diversión-drogas, éxito-bienestar-alcohol, etc.”